El hinduismo surgió en la india hacia el año 1750 A.C en la región Brahmanica; carece de un único fundador, como así también de profetas o de una estructura institucional; se estima que los pueblos Arios que invadieron India, trajeron en su cultura a los primeros Dioses.
domingo, 15 de marzo de 2015
origen
El hinduismo surgió en la india hacia el año 1750 A.C en la región Brahmanica; carece de un único fundador, como así también de profetas o de una estructura institucional; se estima que los pueblos Arios que invadieron India, trajeron en su cultura a los primeros Dioses.
dioses
Dioses
Creen en varios Dioses por lo que se trata de un credo
"politeista". los mas importantes son:
Brahma: creador del mundo; según Hinduistas el creo el mundo
de dos partes de su cuerpo; es el Dios de la sabiduría.
Shiva: Dios de la destrucción no física ni a nivel mundial,
sino de la destrucción del ego del ser humano; es un símbolo de matar las
viejas costumbres, representa la calma y la meditación.
Vishnú: representa protección y preservación; tiene diez
avatares o reencarnaciones, nueve de las cuales descienden a la tierra a luchar
contra el mal y la ultima se dice que destruirá el mundo para marcar el inicio
de una "época dorada".
jerarquia
Jerarquía
No tiene jerarquía doctrinal ni eclesiástica, pero da a cada
persona la sensación de ocupar una posición dentro de este enorme grupo humano.
libros sagrados
Libros sagrados
Los grandes libros sagrados de los Hindúes son:
- Los
vedas( divididos en cuatro secciones)
- Los
brahmana( comentarios a los libros vedas)
- Los
upanishads( cuerpo doctrinal)
- Los
kalpasutra( sobre el culto)
normas morales
Normas morales
Tienen que respetar tres leyes fundamentales:
- La
ley de castas( brahmanes, guerreros, trabajadores, esclavos y parias)
- La
ley de los estados de la vida( estudiante, jefe de familia, eremita y
religioso)
- La
ley del comportamiento individual( pureza, autodominio, veracidad y no
violencia)
doctrina
Doctrina
¿Creen en el mas allá?
- creen
en la reencarnación. Buscan la purificación final y total que libere al
ser humano de la sucesión de reencarnaciones mediante la acción correcta,
el conocimiento y la devoción.
- creen
que detrás del universo, al cual atribuyen ciclos sucesivos de creación y
destrucción esta el principio que sostiene el universo: Brahma, el
absoluto que, es Dios considerado a través del velo maya.
- En
la vida, el objetivo a conseguir es liberarse del samsara( la rueda de las
reencarnaciones) y alcanzar el nirvana, objetivo que solo alcanzan algunos
privilegiados.
numero de practicantes
Numero de practicantes
Son mayoritarios en:
- Bali
93.1%
- Nepal
81.3%
- India
80.5 %
- Mauricio
54.0 %
Hay destacadas comunidades Hinduistas en: Singapur, Trinidad
y Tobago, Pakistán , entre otros.
También hay importantes comunidades de inmigrantes
Hinduistas en: Colombia, Estados unidos, México, Reino unido, Arabia saudí,
entre otros.
fiestas y peregrinaciones
Fiestas y peregrinaciones
El año Hindú: el calendario Hindú tiene doce meses lunares;
este calendario se utiliza para calcular las fechas de las fiestas y otros
eventos religiosos; la mayoría de fiestas religiosas están relacionadas con
sucesos de la vida de los Dioses.
Diwali: es una fiesta de cinco días que tiene lugar entre
octubre y noviembre y en la que se adora a Lakshmi, la Diosa de la riqueza y la
belleza; diwali marca el comienzo del año nuevo Hindú; también se le conoce
como fiesta de las luces, la luz representa el conocimiento y el triunfo del
bien sobre el mal.
Holi: marca el comienzo de la primavera y conmemora la
muerte de Holika, una mujer malvada, que según la leyenda intento matar a su
sobrino por ser seguidor de Krishna.
Peregrinaciones: se destacan la Kumbhamela o Kumbh mela. Se
realiza cuatro veces cada doce años.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)